miércoles, 20 de enero de 2016

El Aprendizaje y sus distintas formas de APRENDER.


 

"El aprendizaje, algo primordial para nuestra vida" 
 
 

  • El aprendizaje consiste en adquirir conocimientos de cualquier índole que antes no se poseían, además necesita de un proceso de enseñanza, que puede hacerse por imitación, por repetición, por explicación, por imágenes, entre otros...En general lo que se aprende son cosas buenas o malas, juzgadas así por la sociedad en que el individuo desarrolla su existencia.

 -Hay muchas formas de aprendizaje:


* Aprendizaje memorístico o repetitivo: Se basa en la memorización y la repetición. Un proceso mecánico donde el sujeto es un simple receptor pasivo. Aprender de esta forma, es una mala decisión ya que solo funciona como un repetidor de cierta información, nuestro conocimiento no actúa.



* Aprendizaje receptivo: Se basa en entender o comprender sin necesidad de relacionarla con algo o ponerla en práctica. No fomenta la acción directa el sujeto, ya que no descubre nada nuevo. Este tipo de aprendizaje no es recomendado porque es prácticamente similar al memorístico.

 

* Aprendizaje por descubrimiento: Fomenta la participación del sujeto que conoce, el cual debe establecer relaciones y semejanzas entre lo que aprende y el mundo que lo rodea según un marco o patrón cognitivo. En este caso el sujeto descubre su propio conocimiento y en si descubre más información.



* Aprendizaje significativo: Se basa en relacionar sus conocimientos y experiencias previas con el nuevo patrón o marco cognitivo que se le sugiere. De esta manera la persona desarrolla habilidades específicas y es también un ser activo. Se usa mucho en los niños pequeños.



* Aprendizaje de mantenimiento: Se basa en establecer patrones de conocimiento que se deben de repetir según situaciones específicas. Es por tanto un medio para el establecimiento de reglas y disciplina.



* Aprendizaje innovador: Se basa en la aceptación de nuevas formas de conocimiento, trastocando así los valores anteriormente establecidos. También el individuo genera su propio marco cognitivo.



* Aprendizaje visual: Se basa en el uso de imágenes o material visual que ayude en el conocimiento. El sujeto por medio de la vista puede realizar asociaciones y crear un marco cognitivo.



* Aprendizaje auditivo: Se hace referencia a la utilización de material sonoro que tenga características diferentes a las del lenguaje hablado. Se genera conocimiento mediante el uso específico del sonido. Por ejemplo, se utilizan canciones, cuentos o dramatizaciones para transmitir conocimiento.